Comunicado a los trabajadores y trabajadoras de Confiar

Viernes, 21 de Abril de 2017

Compañeros/as trabajadores y trabajadoras

Plataforma solidaria CONFIAR, integrada por:
CONFIAR Cooperativa Financiera
Fundación CONFIAR
Sólida: vivienda y hábitat solidarios

Este momento histórico en la Cooperativa nos implica asumir nuestra postura POLITICA como trabajadores frente al proyecto que CONFIAR encarna, un proyecto solidario, que aspira a ser 100% cooperativa y ha cooperativizar para el Bienvivir, no sólo como estrategia de marketing y ventas sino como un proyecto en búsqueda continua de su propia coherencia.

Nosotros/as como sindicato de Trabajadores integrados/as a la UNEB (Unión Nacional de Empleados Bancarios) sabemos con claridad el rol que debe cumplir un sindicato en una empresa cooperativa, cuidando de ella y salvaguardándola, dado que hemos sido promotores históricos del cooperativismo, así como la defensa de los derechos humanos. Hemos llegado a CONFIAR con el fin de realizar una labor, que de forma responsable pueda contribuir al fortalecimiento institucional a través de la defensa de los derechos humanos que nos asisten como trabajadores, el primero de ellos lo compartimos con el cooperativismo, la Adhesión Abierta y Voluntaria, es un principio universal, del cual se pueden servir todos los trabajadores de la institución.

Así mismo, buscamos que la cooperativa sea coherente entre aquello que dice y aquello que hace en la vida cotidiana, por lo que el día de ayer nos tomó por sorpresa el comunicado recibido por parte de la administración de forma oficial, y las denuncias generadas por los empleados/as que nos han planteado que hubo un comportamiento coaccionante a la afiliación por parte de algunos directores y jefes de unidad. Este hecho nos demuestra que la organización como trabajadores es una NECESIDAD en la defensa de nuestros derechos, y lo observamos como una actitud hostil, violenta e intolerante ante el derecho universal a la libre asociación.

Ninguna persona por el hecho de sindicalizarse podrá ser despedida, y es una vulneración a los derechos humanos que sea perseguida, intimidada o acosada, y menos en una cooperativa con raíces sindicales, pues ello va en contra de su historia, el ordenamiento interno del país y las convenciones internacionales de la OIT y además es penalizado por la ley.

No caeremos en la trampa de convertir la llegada de la UNEB a CONFIAR, en un debate personal o de bandos por el poder, porque a nuestro entender la cooperativa y el sindicato es de todos los Asociados y no de personas en particular.

Hemos decidido organizarnos como trabajadores para contribuir al fortalecimiento del proyecto cooperativo y de su estructura en aspectos tales como:

  • Empleados con derecho a la libertad de expresión y asociación.
  • Garantías para la democracia y participación de los empleados.
  • El acompañamiento y las garantías a personas que se hayan sentido vulneradas en su dignidad, por razones de acoso o maltrato laboral.
  • Debido proceso en materia disciplinaria y laboral, y con garantías cuando se realicen despidos.
  • Garantías en materia de la jornada laboral adecuada.
  • El disfrute de vacaciones de forma oportuna por parte de toda la planta de personal.
  • La transparencia en los procesos y procedimientos de ascensos.
  • Garantizar conductos regulares para resolver asuntos que afecten el clima laboral.
  • Derecho a tiempo para la educación, posibilitando la formación y que puedan hacer carrera administrativa.
  • Formación política en materia de economía solidaria y cooperativismo que fortalezca toda la Plataforma Solidaria.
  • Superar el temor a plantear las ideas.
  • Respeto al pensamiento solidario y al código de ética y buen gobierno.
  • Entre otros puntos que los trabajadores nos vayan planteando.

Este tipo de actuaciones deben ser corregidas, y no deben ser miradas como una agresión para la cooperativa sino como un derecho fundamental que enaltecerá la coherencia de la misma.

Seguiremos nuestro trabajo en el terreno de las ideas, de los argumentos y del respeto, no respondiendo a agresiones personales de ninguno de nuestros miembros sindicalizados o pugnas por poder. Nuestro fin es, reivindicar las mejores condiciones de vida y trabajo para los empleados/as de CONFIAR, FUNDACIÓN CONFIAR Y SÓLIDA.

Cualquier inquietud con gusto será respondida:
+57 312 8708125 - +57 314 8928294

Invitamos a todos/as a vincularse a través de la ficha de afiliación y remitirla diligenciada al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y al watsapp 312 8708125

Solidariamente,

TRABAJADORES/AS
UNEB – CONFIAR
www.unebcolombia.org
www.conraiz.org