Nuestros derechos laborales no son favores que debamos agradecer

Jueves, 16 de Febrero de 2023

Nuestros derechos laborales no son favores que debamos agradecer
En días pasados la administración anunció el incremento salarial, pero como ya es costumbre nos vuelven a enmarcar cómo si fuéramos un gasto y lo costosos que resultamos los Trabajadores/as en la llamada Plataforma Solidaria de Confiar.  Posicionan un lenguaje para que estemos agradecidos por tener un empleo, un salario y contar con prestaciones laborales, cosas que básicamente otorga la ley y de la cual somos merecedores por nuestra labor diaria al interior de la organización, no somos un gasto sino una inversión,  ojalá tuvieran la honestidad y transparencia de reconocer lo eficiente que es la nómina de la Cooperativa, mano de obra mal remunerada y con gran productividad para Confiar, porque sin el fruto de nuestro trabajo la Cooperativa no sería lo que es hoy.
 
Resulta incoherente que nos informen la ejecución en salarios y en los diferentes ítems que nos detallan en el correo, pero no hablan de lo costoso que nos salió cumplir los “50 años” y reiteramos nos SALIÓ, pues fue sacrificando nuestros beneficios y condiciones salariales con que se financió el despilfarro de celebración tras celebración (prima extralegal de junio y aguinaldo), y sobre los cuales reiteramos QUE NOS ARREBATARON con una pandemia que ya fue superada. Tampoco se menciona el ahorro que han tenido en DG al no contratar suficiente personal para las aperturas de nuevas oficinas y las que tiene como proyecto la Cooperativa, porque a los Trabajadores de las diferentes áreas cada vez le cargan más responsabilidades por el mismo salario.  De igual forma no se menciona cuánto dinero se pierde al despedir una persona Trabajadora sin justa causa y sin un debido proceso, algo que resulta alarmante y que no para. ¿Te queda alguna duda que tomaron vino y comieron torta de cuenta de nuestros ingresos? Aquí vale anotar que varios de los últimos despidos presentados han sido sin justa causa e incluso, con argumentos tan rebuscados como: “te despedimos porque has perdido el brillo en los ojos, ya no te brillan como antes, no se te ve amor por Confiar, estas en el lugar equivocado”. Y cómo seguir enamorados o que nos brillen los ojos como antes cuando los beneficios se vienen perdiendo, cuando existe sobre carga laboral, exigencias en el cumplimiento de metas que no van acordes con la economía actual, ascensos a dedo y sin el debido proceso, porque en ocasiones prefieren contratar y capacitar (otro gasto) a personas externas, sin sentido de pertenecía que darle la oportunidad a quienes llevan años esperando al interior de la Cooperativa.
 
Confiar no paga horas extras pero si pretenden que llegues más temprano, salgas más tarde y estés disponible incluso los fines de semana; en esta empresa año tras año perdemos poder adquisitivo, nuestros incrementos salariales no se compadecen con la realidad económica de nuestro país, si hacemos cuentas (y sabemos que todos en cada uno de nuestros puestos de trabajo lo hemos hecho) cada año ganamos menos en comparación con el salario mínimo, así algunos mandos medios salgan a celebrar un incremento que no nos hace justicia a lo que trabajamos, pero debemos aclarar que entendemos que estén muy agradecidos, pues no es lo mismo un 13,12% de un salario de más de  cuatro millones a ese mismo porcentaje en salarios que para la mayoría a duras penas sobre pasa los dos salarios mínimos legales.
 
Compañeros es tiempo de despertar y reconocer que la Cooperativa no nos está haciendo favores al pagarnos lo que nos merecemos por nuestro trabajo y que está amparado bajo leyes, todo lo que conseguimos es gracias a nuestra dedicación y experiencia, a las largas jornadas laborales, tiempo que le entregamos a este proyecto con la ilusión de que retome su rumbo y vuelva a ser un proyecto solidario. 
 
Confiar tiene SINDICATO, aunque se diga lo contrario, seguimos aquí por y para ustedes, luchando por mejores condiciones laborales y por un mejor clima laboral.
 
No te quedes sol@ afíliate a la UNEB