¿Y el bienestar de los y las trabajadoras pa’ cuándo?

Jueves, 24 de Noviembre de 2022

¿Y el bienestar de los y las trabajadoras pa’ cuándo?
Estamos en la recta final de 2022 y una vez más vemos como la austeridad de la que tanto se habla en la Cooperativa solo queda en palabras bonitas y palmadita en la espalda para los trabajadores, pero realmente su actuar demuestra gastos considerables en eventos, fiestas y celebraciones de los 50 años, para enaltecer constantemente la alegría y crecimiento de lo que es ahora este inventico.
 
Sin embargo, no reconocen que es la fuerza de trabajo de todas las personas que han pasado y siguen dedicando su tiempo, conocimiento, experiencia y sentido de pertenencia, haciendo posible el posicionamiento, crecimiento y recuperación económica de la Plataforma Solidaria después de la pandemia del Covid-19. 
 
Trabajadores/as a quienes constantemente se les quita protagonismo, disminuyendo poco a poco los beneficios y retribuciones económicas, desvalorizando su trabajo con presión laboral constante, sobrecarga laboral, maltrato laboral, porque plata si hay para apertura de agencias y para darse protagonismo de lo que es la Cooperativa, pero no para contratar personal que de abasto con su crecimiento, ni para brindar una remuneración económica digna que cada año termina devaluándose con un aumento inferior al decretado por el gobierno para la mayoría de los colombianos, un “aumento” que se vuelve humo en los primeros meses del año como consecuencia de la inflación, no pagando horas extras con remuneración económica sino con “tiempo” que muchos trabajadores optan por no sacar porque conlleva a la acumulación de pendientes al no tener reemplazos, sacando excusas a sus trabajadores con una pandemia ya superada. 
 
A la fecha los y las Trabajadoras seguimos con la incertidumbre de si nos van a devolver la prima extralegal, el aguinaldo que nos arrebataron, beneficios adquiridos durante muchos años que han alivianado las cargas económicas de todos y todas, incluidas nuestras familias (mejoras, cuota inicial para vivienda, deudas, estudio, viajes, etc.).
 
Hacemos un llamado a la Administración para que se pronuncie con estos beneficios y no saque más excusas a sus trabajadores/as, toda vez que los excedentes económicos han alcanzado un buen nivel, es tiempo de que Confiar le cumpla a sus trabajadores devolviendo los beneficios en retribución a que sus trabajadores siguen cumpliendo con su trabajo a pesar de las condiciones laborales en la Cooperativa, se especula que muchos de los compañeros que han renunciado es por cansancio físico y mental, otros seguimos aquí aguantando no solo por no arriesgarnos a perder el empleo sino por amor al proyecto y por la ilusión de que las palabras bonitas se reflejen en retribución económica digna y beneficios laborales.
 
Es por eso que hoy preguntamos y exigimos respuestas a:
● ¿Y la prima para Cuándo?
● ¿La extralegal para cuándo?
● ¿El aguinaldo para cuándo?
● ¿Cuál será el porcentaje de aumento del salario del 2023? 
● ¿Seguirán aumentando el salario por debajo del incremento del gobierno e inclusive del sector financiero, empobreciendo cada vez más las familias de los trabajadores? 
 
¡Recordemos que los beneficios son un derecho,
 no un favor que hace la administración!